
China lidera ayuda interna en producción agrícola: OMC
China lideró en 2019 (último dato disponible) la ayuda interna en virtud del Anexo 2 del Acuerdo sobre la Agricultura (compartimento verde) de la Organización
China lideró en 2019 (último dato disponible) la ayuda interna en virtud del Anexo 2 del Acuerdo sobre la Agricultura (compartimento verde) de la Organización
Ni Brasil ni México han sido capaces de articular una agenda de integración que permita aumentar el comercio intrarregional en Latinoamérica y el Caribe. En
La integración comercial de América Latina y el Caribe tiene ahora una nueva oportunidad para llevarse a cabo con la relocalización (nearshoring), destacó Luz María
Las importaciones estadounidenses reclamadas en el marco del Programa del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) fueron de 18,700 millones de dólares en 2023, una caída
La Casa Blanca puso como ejemplos de casos laborales de éxito en el marco del Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC los de Goodyear,
Canadá pretende adherirse al Marco Económico para la Prosperidad del Indo-Pacífico (IPEF) y al Acuerdo de Asociación Económica Digital (DEPA) para diversificar sus exportaciones, entre
China aún no ha implementado algunos de sus compromisos agrícolas más importantes pactados en el Acuerdo de Fase Uno con Estados Unidos, destacó la Representación
China, Estados Unidos y Alemania se ubican como los principales exportadores de productos del mundo en 2023, de acuerdo con un informe de la OMC.
En los últimos 20 años, el comercio entre la Unión Europea y Chile creció 150%, de acuerdo con la Comisión Europea. La Unión Europea es
El gobierno de Chile destacó algunos de los logros de la Alianza del Pacífico, un bloque económico integrado por México, Colombia, Chile y Perú. En
China lideró en 2019 (último dato disponible) la ayuda interna en virtud del Anexo 2 del Acuerdo sobre la Agricultura (compartimento verde) de la Organización
Ni Brasil ni México han sido capaces de articular una agenda de integración que permita aumentar el comercio intrarregional en Latinoamérica y el Caribe. En
La integración comercial de América Latina y el Caribe tiene ahora una nueva oportunidad para llevarse a cabo con la relocalización (nearshoring), destacó Luz María
Las importaciones estadounidenses reclamadas en el marco del Programa del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) fueron de 18,700 millones de dólares en 2023, una caída
La Casa Blanca puso como ejemplos de casos laborales de éxito en el marco del Mecanismo de Respuesta Rápida (MRR) del T-MEC los de Goodyear,
Canadá pretende adherirse al Marco Económico para la Prosperidad del Indo-Pacífico (IPEF) y al Acuerdo de Asociación Económica Digital (DEPA) para diversificar sus exportaciones, entre
China aún no ha implementado algunos de sus compromisos agrícolas más importantes pactados en el Acuerdo de Fase Uno con Estados Unidos, destacó la Representación
China, Estados Unidos y Alemania se ubican como los principales exportadores de productos del mundo en 2023, de acuerdo con un informe de la OMC.
En los últimos 20 años, el comercio entre la Unión Europea y Chile creció 150%, de acuerdo con la Comisión Europea. La Unión Europea es
El gobierno de Chile destacó algunos de los logros de la Alianza del Pacífico, un bloque económico integrado por México, Colombia, Chile y Perú. En
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com