
Estados Unidos clasifica a China como manipulador cambiario
Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias

Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias

El Ministerio de Comercio de China dijo que las empresas chinas han detenido sus importaciones de productos agrícolas estadounidenses. También indicó que no ha descartado

México se ubicó como el primer socio comercial de Estados Unidos en el primer semestre de 2019. El comercio de mercancías (importaciones más exportaciones) entre

Las exportaciones mexicanas de productos a Estados Unidos sumaron 179,612 millones de dólares en el primer semestre de 2019, un alza interanual de 6.3%, según

Las exportaciones estadounidenses a China disminuyeron 14.5% interanual en mayo, a 9,100 millones de dólares. Mientras tanto, las importaciones procedentes de China cayeron 10.3% interanual,

La primera de tres prioridades en la reforma interna de la Organización Mundial de Comercio (OMC) consiste en abordar las cuestiones relativas al sistema de

Las exportaciones de servicios comerciales (medidas en dólares estadounidenses) aumentaron menos que el comercio de mercancías en la segunda mitad de 2018, alrededor del 3.5

El comercio mundial de mercancías en términos de valor en dólares estadounidenses creció más rápido que en términos de volumen en 2018, debido al aumento
Se espera que Chile y Perú ingresen en el corto plazo al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP, por su sigla

México tiene un calendario de liberalización común para Chile y el Perú y otro diferente para Colombia en la Alianza del Pacífico. Esto a excepción

Estados Unidos clasificó a China como un manipulador cambiario en medio de una guerra comercial entre ambos, quienes son los dos mayores comercializadores de mercancias

El Ministerio de Comercio de China dijo que las empresas chinas han detenido sus importaciones de productos agrícolas estadounidenses. También indicó que no ha descartado

México se ubicó como el primer socio comercial de Estados Unidos en el primer semestre de 2019. El comercio de mercancías (importaciones más exportaciones) entre

Las exportaciones mexicanas de productos a Estados Unidos sumaron 179,612 millones de dólares en el primer semestre de 2019, un alza interanual de 6.3%, según

Las exportaciones estadounidenses a China disminuyeron 14.5% interanual en mayo, a 9,100 millones de dólares. Mientras tanto, las importaciones procedentes de China cayeron 10.3% interanual,

La primera de tres prioridades en la reforma interna de la Organización Mundial de Comercio (OMC) consiste en abordar las cuestiones relativas al sistema de

Las exportaciones de servicios comerciales (medidas en dólares estadounidenses) aumentaron menos que el comercio de mercancías en la segunda mitad de 2018, alrededor del 3.5

El comercio mundial de mercancías en términos de valor en dólares estadounidenses creció más rápido que en términos de volumen en 2018, debido al aumento
Se espera que Chile y Perú ingresen en el corto plazo al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT o CPTPP, por su sigla

México tiene un calendario de liberalización común para Chile y el Perú y otro diferente para Colombia en la Alianza del Pacífico. Esto a excepción