
La Alianza del Pacífico busca tener 14 miembros en 2030
La Alianza del Pacífico tiene el objetivo de ampliarse a 14 integrantes para el 2030. En general, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de
La Alianza del Pacífico tiene el objetivo de ampliarse a 14 integrantes para el 2030. En general, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de
La guerra comercial entre China y los Estados Unidos no solo están afectando el comercio exterior de ambos países, sino también el de otras economías,
Las siguientes son cinco razones principales de por qué se ha registrado un bajo crecimiento en el comercio mundial desde 2012, según la Cepal. Primera
Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán 2.0% en 2019 debido al complejo contexto internacional, estimó la Comisión Económica para América Latina y
Perú es el mayor productor y exportador mundial de harina de pescado, y China, el principal mercado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial
Las exportaciones mineras de Perú abarcaron 61.6% de sus ventas externas totales en 2018, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La Unión Europea y el Mercosur se otorgarán recíprocamente cupos de importación de queso, leche en polvo y fórmula infantil. Tal apertura pactaron el 28
El comercio mundial de servicios comerciales perdió impulso en el segundo trimestre de 2019, según el nuevo Barómetro sobre el Comercio de Servicios de la
Cuba registró un récord en ventas de puros durante 2018, con 537 millones de dólares, un crecimiento de 7% interanual, según datos de Icex. Con
México tiene oportunidades para diversificar sus exportaciones a las regiones de la Unión Europea, Asia-Pacífico y la Alianza del Pacífico, consideró Valentín Díez Morodo, presidente
La Alianza del Pacífico tiene el objetivo de ampliarse a 14 integrantes para el 2030. En general, la Alianza del Pacífico es una iniciativa de
La guerra comercial entre China y los Estados Unidos no solo están afectando el comercio exterior de ambos países, sino también el de otras economías,
Las siguientes son cinco razones principales de por qué se ha registrado un bajo crecimiento en el comercio mundial desde 2012, según la Cepal. Primera
Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán 2.0% en 2019 debido al complejo contexto internacional, estimó la Comisión Económica para América Latina y
Perú es el mayor productor y exportador mundial de harina de pescado, y China, el principal mercado, de acuerdo con datos de la Organización Mundial
Las exportaciones mineras de Perú abarcaron 61.6% de sus ventas externas totales en 2018, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La Unión Europea y el Mercosur se otorgarán recíprocamente cupos de importación de queso, leche en polvo y fórmula infantil. Tal apertura pactaron el 28
El comercio mundial de servicios comerciales perdió impulso en el segundo trimestre de 2019, según el nuevo Barómetro sobre el Comercio de Servicios de la
Cuba registró un récord en ventas de puros durante 2018, con 537 millones de dólares, un crecimiento de 7% interanual, según datos de Icex. Con
México tiene oportunidades para diversificar sus exportaciones a las regiones de la Unión Europea, Asia-Pacífico y la Alianza del Pacífico, consideró Valentín Díez Morodo, presidente
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com