
La política de negociaciones comerciales de México
El gobierno de México describió de la siguiente forma su política de negociaciones comerciales internacionales en la actual administración. A través del Programa Sectorial de
El gobierno de México describió de la siguiente forma su política de negociaciones comerciales internacionales en la actual administración. A través del Programa Sectorial de
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el gobierno estadounidense quiere evitar, lo mismo que México, un panel de solución de diferencias por
La Secretaría de Economía designó este viernes a Alejandro Encinas Nájera como nuevo subsecretario de Comercio Exterior, en sustitución de Luz María de la Mora.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) clasificó a los cinco mayores exportadores de bienes creativos del mundo. Desde 2011, las economías
Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) cuestionaron la obligación de usar agentes aduanales para poder importar a México. Estos posicionamientos se hicieron en
El crecimiento del comercio mundial se está desacelerando bruscamente: de 10.1% en 2021 a una proyección de 4.3% en 2022 y de 2.5% en 2023,
Un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC) detalló las ventajas del Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y el Reino Unido (Acuerdo). Este
El Programa Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) de México tiene el objetivo de estabilizar los precios de los productos de primera necesidad y
La Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía (SE) de México es la autoridad encargada de llevar a cabo las investigaciones
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) finaliza el 1 de julio de 2036, pero los tres países pueden prorrogarlo durante 16 años
El gobierno de México describió de la siguiente forma su política de negociaciones comerciales internacionales en la actual administración. A través del Programa Sectorial de
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que el gobierno estadounidense quiere evitar, lo mismo que México, un panel de solución de diferencias por
La Secretaría de Economía designó este viernes a Alejandro Encinas Nájera como nuevo subsecretario de Comercio Exterior, en sustitución de Luz María de la Mora.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) clasificó a los cinco mayores exportadores de bienes creativos del mundo. Desde 2011, las economías
Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) cuestionaron la obligación de usar agentes aduanales para poder importar a México. Estos posicionamientos se hicieron en
El crecimiento del comercio mundial se está desacelerando bruscamente: de 10.1% en 2021 a una proyección de 4.3% en 2022 y de 2.5% en 2023,
Un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC) detalló las ventajas del Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y el Reino Unido (Acuerdo). Este
El Programa Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) de México tiene el objetivo de estabilizar los precios de los productos de primera necesidad y
La Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía (SE) de México es la autoridad encargada de llevar a cabo las investigaciones
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) finaliza el 1 de julio de 2036, pero los tres países pueden prorrogarlo durante 16 años
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com