
Se deprecia peso por incertidumbre en la renegociación del TLCAN
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.72% o 13.7 centavos, cotizando alrededor de 19.15 pesos por dólar. Cabe mencionar que durante la
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.72% o 13.7 centavos, cotizando alrededor de 19.15 pesos por dólar. Cabe mencionar que durante la
La producción mexicana de carbón “Todo Uno” se lleva a cabo por tres solo empresas, Minera del Norte, MINSA y Grupo México, de acuerdo con
El 45% de la producción de vehículos automotores del mundo se localiza en los países en desarrollo de Asia, con China como el mayor fabricante
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.3 centavos cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, después de haber cotizado en
México exportó productos automotrices al mundo por un valor de 92,464 millones de dólares de enero a septiembre, con una participación de 84% de las
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a Japón producir más automóviles en Estados Unidos, en vez de mandarlos desde otros centros de fabricación en el
La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en la industria automotriz ha aumentado sostenidamente en los últimos años en el mundo, de acuerdo con un
La quinta ronda para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se adelantó dos días, de modo que está programa
En el segundo trimestre de 2017, la actividad manufacturera de México mostró una pérdida de dinamismo respecto a lo observado durante la segunda mitad de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 17 centavos, cotizando alrededor de 19.03 pesos por dólar, siendo la segunda divisa más
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.72% o 13.7 centavos, cotizando alrededor de 19.15 pesos por dólar. Cabe mencionar que durante la
La producción mexicana de carbón “Todo Uno” se lleva a cabo por tres solo empresas, Minera del Norte, MINSA y Grupo México, de acuerdo con
El 45% de la producción de vehículos automotores del mundo se localiza en los países en desarrollo de Asia, con China como el mayor fabricante
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.28% o 5.3 centavos cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, después de haber cotizado en
México exportó productos automotrices al mundo por un valor de 92,464 millones de dólares de enero a septiembre, con una participación de 84% de las
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a Japón producir más automóviles en Estados Unidos, en vez de mandarlos desde otros centros de fabricación en el
La inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en la industria automotriz ha aumentado sostenidamente en los últimos años en el mundo, de acuerdo con un
La quinta ronda para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se adelantó dos días, de modo que está programa
En el segundo trimestre de 2017, la actividad manufacturera de México mostró una pérdida de dinamismo respecto a lo observado durante la segunda mitad de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 17 centavos, cotizando alrededor de 19.03 pesos por dólar, siendo la segunda divisa más
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com