Ir al contenido

18 de Septiembre, 2025

English • Français • Português
Opportimes
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
Portada » Alianza Pacífico crea figura de “país asociado” para pactar “en breve” TLC’s

Alianza Pacífico crea figura de “país asociado” para pactar “en breve” TLC’s

15 marzo, 2017
América Latina
“Con ellos quisiéramos negociar acuerdos de libre comercio de alta calidad y en un plazo breve”, dijo Muñoz en la primera jornada de reuniones del encuentro “Diálogo de alto nivel en iniciativas de integración en el Asia Pacífico: Desafíos y oportunidades”, que se celebra en Chile.

pleca

La Alianza Pacífico, conformada por México, Colombia, Chile y Perú, creó la figura de “país asociado”, con cada uno de los cuales el bloque buscará negociar Tratado de Libre Comercio (TLC’s), afirmó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

“Con ellos quisiéramos negociar acuerdos de libre comercio de alta calidad y en un plazo breve”, dijo el diplomático en la primera jornada de reuniones del encuentro “Diálogo de alto nivel en iniciativas de integración en el Asia Pacífico: Desafíos y oportunidades”, que se celebra en Chile.

En otra figura operada por el bloque, en virtud del artículo 10 del Acuerdo Marco de la Alianza Pacífico, los países que tienen acuerdos de libre comercio con al menos la mitad de los países miembros pueden solicitar la condición de “observador”.

Los observadores de la Alianza Pacífico son: Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Eslovaquia, El Salvador, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras , Hungría, India, Indonesia, Israel, Italia, Japón, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Trinidad y Tobago, Turquía, Reino Unido, Uruguay, Noruega, Rumanía y Ucrania.

Las razones para ser observador de la Alianza Pacífico van desde analizar la conveniencia de formar parte de la misma e integrarse, a través de esta vía, a la región Asia Pacífico; hasta diversificar las exportaciones y lograr una integración en temas como educación y turismo, entre otros.

A nivel global, Chile tiene 22 TLC con 60 países, incluidos la Unión Europea, Estados Unidos, China, Japón y Corea del Sur. A su vez, Colombia dispone de 12 TLC que lo vinculan con 30 países; México opera 12 TLC con 45 países, entre ellos Estados Unidos, la Unión Europea y Japón; y Perú posee 15 TLC con 50 países.

México y Chile son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y Colombia ha solicitado su adhesión. Por otra parte, México, Chile y Perú forman parte del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), conformado originalmente por 12 naciones, pero del cual Estados Unidos se salió.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes

Redacción Opportimes

  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

Redacción: 7224059128
info@opportimes.com

Opportimes © Copyright 2025, Todos los derechos reservados.