La empresa española CIE Automotive registró un aumento de 19% interanual en sus ingresos operativos en 2021, a 3,501 millones de euros.
Al mismo tiempo, la empresa subió 50.3% su beneficio, a 293 millones de euros.
Sus resultados estuvieron por arriba del desempeño mundial. Tras el ejercicio 2020, el año 2021 ha seguido marcado por la pandemia de Covid-19, con sucesivos rebrotes y con tensiones en la cadena de suministro, que han afectado negativamente a la actividad económica con un fuerte impacto en el mercado automotriz.
Este mercado alcanzó en 2021 una producción mundial de 77.1 millones de vehículos, frente a los 74.6 millones de vehículos producidos en 2020 y significativamente por debajo de los 89 millones de vehículos producidos en el ejercicio 2019.
En términos relativos, la producción mundial automotriz creció 3.4% en 2021 en comparación con 2020, pero descendió 13.4% si se compara 2021 con 2019.
CIE Automotive nació en 2002, como resultado de la integración entre los grupos empresariales Egaña y Aforasa.
Como resultado de la fusión entre Acerías y Forjas de Azcoitia (sociedad absorbente) y Egaña (sociedad absorbida), la primera adopta la denominación social de CIE Automotive.
Desde entonces hasta la actualidad, CIE Automotive se ha convertido en un grupo con presencia global y solidez financiera.
CIE Automotive
En general, su negocio se articula a través de un grupo industrial compuesto por varias sociedades que tienen como principales actividades el diseño, fabricación y venta de componentes y subconjuntos para el mercado global de Automoción en tecnologías complementarias -aluminio, forja, metales y plástico- con diversos procesos asociados: mecanizado, soldadura, pintura y ensamblaje; así como diseño y producción de techos para automóviles.
Asimismo, sus principales instalaciones están ubicadas en los siguientes territorios: España (Álava/Araba, Barcelona, Cádiz, Gipuzkoa, Orense, Pontevedra, Navarra y Bizkaia), Alemania, Francia, Portugal, República Checa, Rumanía, Italia, Marruecos, Lituania, Eslovaquia, Norteamérica (México y Estados Unidos de América), América del Sur (Brasil), India, República Popular China y Rusia.