9 de Mayo, 2025

Portada » M?xico registra 6.6 millones de pedimentos de importaci?n en 2017

México registra 6.6 millones de pedimentos de importación en 2017

12 febrero, 2018
Comercio
Foto: Gobierno de China. En las primeras horas del día, China anunció su respuesta a Estados Unidos con impuestos de hasta 25% sobre 50 mil millones de dólares a 106 productos estadounidenses, entre los que se destacan productos agropecuarios como la soya, el maíz, el algodón, el trigo, el sorgo y productos bovinos, así como aranceles a equipo de transporte, productos químicos, plásticos y aeronaves.

pleca

Las aduanas de México recibieron 6.6 millones de pedimentos de importación en 2017, un aumento interanual de 4%, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SAT).

También procesaron 2.5 millones de pedimentos de exportación, un crecimiento de 3.7%, a tasa anual.

El pedimento aduanal es un comprobante fiscal que sirve para demostrar que se han pagado todas las contribuciones ante el SAT por la entrada/salida de las mercancías de comercio exterior hacia o desde el territorio nacional mexicano.

El pedimento comprueba la estancia legal de las mercancías que fueron importadas. En este documento se asientan datos como: nombre del importador, aduana de arribo de las mercancías, régimen aduanero, nombre del exportador (proveedor), país de origen de las mercancías, fracciones arancelarias, cantidades y unidades de medida, número de bultos, factura(s) comerciale(s) que amparan a dichas mercancías, valor comercial de las mercancías, Incoterms, restricciones y regulaciones no arancelarias, entre otros datos.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes