Portada » Comercio con México y Canadá genera 13 millones de empleos en Estados Unidos

Comercio con México y Canadá genera 13 millones de empleos en Estados Unidos

2 noviembre, 2025
Comercio
Trade with Mexico and Canada generates 13 million jobs in the United States
Photo: Pixabay.

El comercio con México y Canadá genera 13 millones de empleos en Estados Unidos, de acuerdo con la Business Roundtable (BRT, por su sigla en inglés).

La BRT es una asociación estadounidense que agrupa a más de 200 CEOs de las principales empresas del país, representando más de 10 billones de dólares en ingresos anuales. Promueve políticas que fomentan crecimiento, empleo y competitividad empresarial.

Comercio con México y Canadá

El comercio exterior intrarregional en América del Norte genera millones de empleos directos e indirectos, especialmente en manufactura, logística y servicios. Este flujo comercial fortalece la economía, impulsa salarios y contribuye al desarrollo sostenible de México, Estados Unidos y Canadá.

Según la BRT, el comercio con Canadá y México sustenta hoy 13 millones de empleos en Estados Unidos. 

Desde la entrada en vigor del T-MEC, Canadá y México han invertido 775,000 millones de dólares en Estados Unidos y se ha registrado un aumento de 50% en el comercio bilateral, que asciende a 1.9 billones de dólares en bienes y servicios. 

Una cuarta parte del comercio total de Estados Unidos proviene de Canadá y México, una cifra superior a la de cualquier otro bloque comercial.

Desde la implementación del T-MEC, el PIB real en América del Norte ha crecido. Los tres países han experimentado un crecimiento económico sostenido, pero Estados Unidos ha crecido más rápidamente que Canadá y México. 

El fortalecimiento de las economías impulsa un mayor consumo y una mayor actividad transfronteriza, lo que a su vez fortalece la competitividad económica de Estados Unidos y América del Norte.

Sector agrícola

El T-MEC también es fundamental para la economía rural y agrícola de Estados Unidos. 

En 2024, Estados Unidos exportó productos agrícolas a México, su principal mercado de exportación agrícola, por un valor de 30,300 millones de dólares, y a Canadá, su segundo mayor destino de exportación agrícola, por un valor de 28,400 millones de dólares.

Cabe destacar que China ocupó el tercer lugar con 24.700 millones de dólares. 

“Garantizar un comercio agrícola estable con nuestros socios del T-MEC se ha vuelto aún más importante dada la reciente negativa de China a comprar diversos productos agrícolas estadounidenses”, dijo la BRT.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes