El Reino Unido impulsa acuerdos comerciales sectoriales y una nueva Estrategia para el Comercio.
En junio de 2025, el Reino Unido publicó su nueva Estrategia para el Comercio, reafirmando su papel como defensor del libre comercio mundial. El plan busca ampliar las oportunidades comerciales, especialmente para las Pymes, reducir obstáculos no arancelarios y fortalecer la seguridad económica mediante nuevas herramientas y un Centro para las Cadenas de Suministro.
Acuerdos comerciales sectoriales
La Estrategia destaca la importancia de la OMC para reducir costos y promover la cooperación, aunque reconoce la necesidad urgente de reformarla. Tras su salida de la UE, el Reino Unido confirmó su participación en varios acuerdos de la OMC, incluidos los de Contratación Pública, Tecnología de la Información y Subvenciones a la Pesca.
También participa activamente en iniciativas plurilaterales sobre servicios, inversiones, comercio electrónico y sostenibilidad. Además, forma parte de 39 acuerdos comerciales regionales, 33 de continuidad con la UE y otros con países como Australia, Japón y los miembros del CPTPP, y continúa negociaciones con India y el Consejo de Cooperación del Golfo.
El Acuerdo de Servicios Financieros de Berna, firmado en 2023 y vigente en 2026, permite al Reino Unido y Suiza reconocer mutuamente sus regímenes de supervisión y regulación, eliminando la doble carga normativa. Esto facilita las operaciones financieras, mejora el acceso al mercado y refuerza la estabilidad del sector.
Además, se prevé que acuerdos similares impulsen las industrias de energía limpia mediante la eliminación de barreras, la atracción de inversiones y la cooperación regulatoria. La próxima Estrategia de Minerales Críticos promoverá alianzas de crecimiento y el uso de la capacidad de UKEF para financiar proyectos con acuerdos de compra para empresas británicas.
Energía limpia
Reino Unido se basará en los acuerdos existentes sobre energía limpia y el sector verde con socios como Noruega, Japón y la República de Corea. También explorará nuevas y más profundas colaboraciones en materia de energía limpia con mercados como Brasil, Filipinas y México, que influyen en la industrias de energía limpia de Reino Unido.
En cuanto a minerales críticos, el país seguirá explorando la colaboración con socios clave como la UE, Estados Unidos y la República de Corea, a la vez que consolidará sus alianzas existentes en este ámbito, incluyendo con Australia, Canadá, Japón y Arabia Saudita.