Portada » Producción de la refinería Deer Park bate récord

Producción de la refinería Deer Park bate récord

8 octubre, 2025
Energía
Deer Park refinery production breaks record
Source: Government of Mexico.

La producción de la refinería Deer Park batió récord, con 274 miles de barriles diarios (Mbd) en la primera mitad de 2025.

El 20 de enero de 2022, Pemex completó la compra de la participación restante en la refinería de Deer Park en Houston, Texas, al adquirir de Shell el 50% de participación que no poseía por US$596 millones.

Con ello, Pemex se convirtió en su único propietario y aseguró una capacidad de refinación adicional para fortalecer la autosuficiencia energética de México

Producción de la refinería Deer Park

Deer Park cuenta con 340 Mbd de capacidad y procesa crudo pesado y ligero sin generar combustóleo, produciendo principalmente gasolina, diésel, turbosina y aromáticos para la petroquímica. 

Desde su adquisición hasta junio de 2025, procesó 85 millones de barriles de crudo mexicano y envió 32 millones de barriles de productos a México. 

Además, de acuerdo con la Secretaría de Energía, en la primera mitad de 2025, alcanzó su máxima producción de 274 Mbd y superó el 90% de utilización, gracias a la optimización operativa y a una inversión de 191 millones de dólares. 

Actualmente se implementan nuevas rutas logísticas para aumentar el abasto nacional y aprovechar al máximo la adquisición, en línea con los objetivos de Pemex.

Refinerías

En el sector de hidrocarburos, se destinaron casi 72,000 millones de pesos a la rehabilitación y modernización de las seis refinerías existentes. Además, se invirtieron 342,000 millones en la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas y 549 millones en la adquisición de Deer Park. A ello se suman recursos para la recuperación y construcción de plantas de fertilizantes, consideradas estratégicas para el país.

Al incluir la operación de Deer Park, Pemex alcanzó una refinación total de 1.2 millones de barriles diarios. Este avance permitió reducir importaciones y fortalecer la autosuficiencia, clave para la seguridad energética nacional. Según la Secretaría de Energía, los resultados se lograron gracias a la optimización de la Refinería Olmeca y de las plantas de Salamanca, Salina Cruz y Tula.

El 12 de febrero de 2025, Pemex presentó su Plan de Trabajo 2025-2030, un documento que marca la ruta de la empresa para los próximos años. El plan se centra en seis ejes: producción eficiente, seguridad energética, bienestar social, fortalecimiento económico, responsabilidad ambiental y promoción de energías limpias.

La estrategia busca consolidar la capacidad de Pemex para garantizar la producción de gasolina, diésel y turbosina. También pretende evitar incrementos repentinos en los precios de los combustibles, asegurar el abasto nacional y mantener los precios por debajo de los 24 pesos por litro. De esta manera, la empresa refuerza su papel como motor energético y económico del país.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes