Portada » El estilo de negociar de Claudia Sheinbaum con Donald Trump

El estilo de negociar de Claudia Sheinbaum con Donald Trump

30 septiembre, 2025
Global
Claudia Sheinbaum's negotiating style with Donald Trump
Photo: Government of Puebla State, Mexico.

El estilo de negociar de Claudia Sheinbaum con Donald Trump se destaca por considerar cuatro principios.

Bajo el liderazgo de Sheinbaum, el gobierno de México tuvo una interlocución directa al más alto nivel, con un número muy estimable de países. 

Estilo de negociar de Claudia Sheinbaum 

Claudia Sheinbaum, científica y política mexicana, nació en 1962. Fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México y militante de Morena. Reconocida por su trayectoria en energía y medio ambiente, en 2024 asumió la Presidencia de México.

Con Estados Unidos, la interlocución se basó en cuatro principios: responsabilidad compartida, confianza mutua, coordinación sin subordinación y respeto a la soberanía.

De octubre de 2024 a junio de 2025, la diplomacia mexicana en América del Norte se transformó con los cambios de gobierno en México, Estados Unidos y Canadá.

En este nuevo escenario, la Secretaría de Relaciones Exteriores reafirmó el compromiso con la protección de comunidades mexicanas en el exterior. También con la integración económica regional y la cooperación en migración, seguridad e infraestructura.

Con Estados Unidos se consolidó el diálogo político de alto nivel. 

Migración y seguridad

La cooperación en seguridad es un pilar en la agenda bilateral México-Estados Unidos. Frente a retos como drogas sintéticas y tráfico de armas, se reforzaron los mecanismos de diálogo con responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y un enfoque integral.

Tras la elección presidencial en Estados Unidos, en noviembre de 2024, los mandatarios de ambos países sostuvieron ocho conversaciones. Ese diálogo directo fortaleció la confianza bilateral y permitió avanzar en seguridad, migración y comercio.

De forma paralela, la Cancillería mexicana mantuvo contacto continuo con su contraparte estadounidense. En febrero de 2025 se celebró la Primera Reunión Binacional de Alto Nivel sobre Seguridad en Washington. En ese mismo periodo, el canciller y el secretario de Estado sostuvieron tres conversaciones y un encuentro con sus gabinetes de seguridad.

La presidenta de México también reforzó la presencia global del país. Participó en la 19ª Cumbre del G20 en Río de Janeiro, en la IX Cumbre de la CELAC en Tegucigalpa y en la 51ª Cumbre del G7 en Calgary. Con ello, se consolidó el liderazgo mexicano con propuestas innovadoras.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes