Portada » La SHCP propone más controles al régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico

La SHCP propone más controles al régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico

16 septiembre, 2025
Logística
The SHCP proposes more controls on the Strategic Bonded Warehouse regime
Photo: Government of Nuevo Leon, Mexico.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone más controles al régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE).

A través de la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, el gobierno plantea endurecer los controles para evitar el uso indebido de los RFE. 

Para ello, se exigirá garantizar el pago de contribuciones y acreditar con documentación técnica que las mercancías realmente se sometieron a procesos de elaboración o transformación.

Recinto Fiscalizado Estratégico

La iniciativa señala que existe uso indebido del régimen de RFE, al detectarse casos de ingreso de “mercancías terminadas o con características esenciales de productos completos” sin someterlas a proceso productivo alguno, lo que deriva en evasión de impuestos.

Para corregir esta situación, se propone prohibir que mercancías en tales condiciones sean destinadas a este régimen, estableciendo la limitante de manera explícita en la ley.

La iniciativa otorga a la autoridad aduanera la facultad de definir, mediante reglas generales, qué mercancías adicionales quedarán excluidas de este régimen. Así se refuerza el control en recintos fiscalizados estratégicos y se garantiza un uso productivo legítimo.

Además, se establece que estos recintos no podrán colindar con recintos fiscales o fiscalizados. El traslado de mercancías solo lo harán empresas inscritas en el registro de transportistas. A su vez, el despacho aduanero quedará en manos de agentes aduanales con inscripción vigente en el registro de empresas certificadas.

Recaudación tributaria

La iniciativa obliga a pagar impuestos al comercio exterior cuando las mercancías se introduzcan para procesos de elaboración, transformación o reparación. Además, deberá comprobarse que efectivamente se sometieron al proceso productivo declarado, fortaleciendo la transparencia en las operaciones.

Por otro lado, quienes ingresen mercancías extranjeras para manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta o distribución deberán garantizar el pago de contribuciones. Asimismo, se prohíbe que administradores de recintos fiscalizados estratégicos y empresas vinculadas accedan a nuevas autorizaciones para destinar mercancías a este régimen.

Con ello, la autoridad aduanera podrá apoyarse en bases de datos, cooperación internacional y consultas anticipadas para validar valores declarados. También se exigirá el uso exclusivo de transportistas registrados y agentes aduanales certificados. Finalmente, se aplicarán sanciones más severas, que podrán llegar hasta 300% del valor comercial de la mercancía.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes