Portada » La Secretaría de Economía supervisará más uso de patentes aduanales

La Secretaría de Economía supervisará más uso de patentes aduanales

3 septiembre, 2025
Comercio
The Ministry of Economy will supervise greater use of customs patents
Photo: Government of Mexico.

La Secretaría de Economía de México informó que impulsará reformas a la Ley de Aduanas para poder supervisar mejor el uso de patentes aduanales.

“Habrá cambios en la Ley que van a reforzar la capacidad del gobierno de supervisar el tema de aduanas y también de penalizar a quien haga mal uso, por ejemplo, de patentes aduanales”, dijo este miércoles el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas.

Patentes aduanales

El funcionario participó en una rueda de prensa sobre la imposición de cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originario de China a partir de este jueves.

“Estamos trabajando mucho, más allá de que una de las iniciativas que se van a discutir en el Congreso de la Unión este periodo es una nueva Ley de Aduanas, que se ha estado trabajando con el sector privado, con todos los actores”, agregó Llerenas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y los agentes aduanales avanzan en una reforma a la Ley Aduanera. El objetivo surge ante los cambios del comercio exterior y la presión por frenar la corrupción.

El pasado 1 de julio, los agentes presentaron una propuesta a la Unidad de Legislación Tributaria de la SHCP. La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) planteó hacer operativa la agencia aduanal. La intención es consolidar esta figura corporativa como un esquema permanente.

Hoy, la norma establece que si un agente fallece, su patente se extingue y el negocio se pierde. Por ello, la iniciativa busca dar continuidad a las operaciones y evitar vacíos legales.

Al mismo tiempo, el gobierno federal propone cambiar el esquema de responsabilidad. Se pretende pasar de un modelo compartido a uno directo. Así, los agentes asumirían un papel más claro en la validación de operaciones. Y se hará responsables a otros participantes en el comercio exterior.

Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), subrayó que los agentes son el primer filtro en la cadena comercial. Con ello, dijo, se pueden prevenir malas prácticas como la subvaluación o el contrabando.

Actualmente, en México operan 804 agentes. Otros 66 están en proceso de cancelación. Además, la administración de Claudia Sheinbaum suspendió 47 patentes por presuntas irregularidades.

Protección industrial 

En paralelo, la política arancelaria de Donald Trump impacta al comercio global. Frente a ello, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que el gobierno mexicano impulsa una reforma a la Ley Aduanera para proteger a la industria nacional.

“Estamos en una nueva etapa determinada por lo que Estados Unidos está decidiendo. Entonces, si vamos a proteger más a nuestra industria, necesitamos cambios en la Ley Aduanera que estaba prevista para otra circunstancia de libre comercio total… Ahora estamos en otra circunstancia”, dijo.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes