Portada » Inversiones de Ingredion crecen en México sin afectaciones por aranceles

Inversiones de Ingredion crecen en México sin afectaciones por aranceles

26 agosto, 2025
Inversiones
Inversiones de Ingredion crecen en México sin afectaciones por aranceles
Photo: Ingredion.

La empresa estadounidense Ingredion aumentó sus inversiones en México para ampliar su capacidad productiva, sin afectaciones considerables por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. 

Con 11,200 empleados, Ingredion es una empresa global que produce ingredientes e insumos innovadores a base de maíz y otras materias primas para las industrias alimentaria e industrial.

Inversiones de Ingredion

En 2024, Ingredion obtuvo ingresos por 7,430 millones de dólares, una caída interanual de 8.9%. Al mismo tiempo, sus utilidades netas crecieron 0.5%, a 654 millones de dólares.

La empresa prevé inversiones de capital por entre 400 y 450 millones de dólares en 2025. Además, prioriza ampliar su capacidad en sectores de alto crecimiento. Entre ellos destacan las proteínas vegetales, con una cuota global del 12,6 %, y los hidrocoloides de etiqueta limpia.

Al mismo tiempo, mantiene niveles de deuda controlados. La deuda total asciende a 1,800 millones de dólares, con 1,000 millones de dólares en efectivo al cierre de 2024.

Hasta el 30 de junio, sus gastos de capital netos fueron de 193 millones de dólares en 2025.

Ingredion opera 46 plantas manufactureras en Estados Unidos, Reino Unido, Tailandia, India, Alemania, China, Brasil, Colombia, México, Perú, Canadá, Pakistán y Malasia.

En México opera fábricas en San Juan del Río, Querétaro; Guadalajara, Jalisco, y la Ciudad de México.

Liquidez y gasto de capital

La Secretaría destacó a Ingredion entre las empresas que llevaron Inversión Extranjera Directa (IED) a México en el primer semestre de 2025, sin especificar su monto.

Antes, el 24 de septiembre de 2024, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, dijo en su primer informe de gobierno que gracias a la entidad recibió 6, 631 millones de dólares de IED proveniente. 

Luego ella agregó que entre las empresas con mayor aportación se encuentran: DHL Express, Prologis Park Lerma, Bayer, Axalta Coating Systems México, McCormick de México, Costco, EQT Exeter, Ingredion México y General Motors de México. 

Ingredion estima que su flujo de caja operativo en 2025 alcanzará entre 825 y 950 millones de dólares. Esta cifra contempla el retorno de la inversión en capital circulante.

En mayo de 2025, la compañía celebró 100 años de operaciones en México. Con ello, reafirmó su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con agricultores locales.

Aranceles

La empresa señaló que continúa vigilando los requisitos arancelarios y las medidas recíprocas. También observa los efectos indirectos en el entorno económico que podrían afectar sus operaciones.

Hasta ahora, estos factores han tenido un impacto mínimo en sus resultados de 2025.

La mayoría de sus productos se fabrica y se comercializa localmente. Sus principales clientes están en Estados Unidos, México y Canadá, bajo el marco del T-MEC. En Estados Unidos, sus operaciones se abastecen de maíz nacional. En el extranjero, combinan maíz de producción local con maíz importado de otras regiones.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes