El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destacó tres impulsores del aumento de sacrificio de ganado en plantas TIF en México.
¿Qué es una planta TIF? Un Establecimiento Tipo Inspección Federal es una planta regulada por la Secretaría de Agricultura. En estos espacios se sacrifican animales. Además, se procesan, envasan y empacan productos de origen animal. También se refrigeran o industrializan para asegurar su destino al consumo humano.
Sacrificio de ganado en plantas TIF
El USDA pronostica que, en general, el sacrificio en México aumentará 1% en 2025, a 7.11 millones de cabezas.
En febrero de 2024, el gobierno de México difundió que de las más de 10 millones de toneladas de productos cárnicos que se consumen en México, alrededor de 6.2 millones de toneladas se producen bajo el sistema TIF.
Aquí se presentan los motivos para un aumento de sacrificio de ganado en plantas TIF:
1.- Gusano barrenador
Las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos quedaron en pausa tras la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en territorio nacional.
De acuerdo con el USDA, se prevé una mayor disponibilidad de ganado doméstico para el sacrificio. Esto se debe a que las nuevas reglas sobre exportaciones son más estrictas. Además, algunos productores optarán por sacrificar localmente para evitar los costos de transacción que implican los procedimientos del NWS, considerados más altos.
En consecuencia, se anticipa que los productores aumenten el sacrificio. Al mismo tiempo, mantendrán reemplazos para sostener y reforzar sus hatos.
2.- Demanda en el sector hotelero, restaurantero e institucional (HRI)
El aumento esperado en el sacrificio también se debe a una mayor demanda del sector HRI. Con una utilización estimada de la capacidad instalada para el sacrificio de ganado en establecimientos TIF actualmente inferior a 60%, existe capacidad disponible para un mayor sacrificio.
3.- Supermercados
Solo la carne de res producida en instalaciones TIF es elegible para la exportación. Además, los supermercados limitan sus compras a TIF por razones de seguridad alimentaria.
Producción
En 2025, el USDA prevé que la producción de terneros en México aumente 1%, alcanzando los 8.7 millones de cabezas, gracias a las condiciones favorables del año anterior. Sin embargo, se prevé que las exportaciones de ganado disminuyan.