Los aranceles cobrados en las aduanas de Estados Unidos tuvieron como fuentes principales China, Japón y México en junio de 2025, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.
Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto una serie amplia de aranceles de manera unilateral. Entre ellos sobresale un arancel de emergencia vinculado al fentanilo y la migración: 20% a China, 25% a México y 30% a Canadá. En estos dos últimos casos, la medida se aplica si los productos no cumplen con las reglas del T-MEC.
Además, Estados Unidos mantiene un arancel de 25% a los automóviles y otro de 50% al acero, aluminio y cobre importados desde cualquier país.
Aranceles cobrados en las Aduanas de Estados Unidos
Trump defiende los aranceles. Dice que son clave para proteger la industria de Estados Unidos. También para equilibrar la balanza comercial, recaudar más impuestos y reducir el déficit. Además, los usa para presionar a países en temas como migración y drogas. Y como palanca geopolítica.
En junio de 2025, China pagó 7,078 millones de dólares en aranceles a las aduanas estadounidenses. Japón ocupó el segundo lugar con 1,827 millones. México quedó cerca, con 1,790 millones.
Las medidas han tenido varios efectos. Han reducido la inversión extranjera en las naciones afectadas. Mientras que la incertidumbre comercial se mantiene, los insumos se encarecen y las cadenas de suministro se debilitan. Esto frena proyectos productivos, erosiona la competitividad y empuja capitales hacia mercados más estables.
Aranceles cobrados en las aduanas de Estados Unidos – Junio 2025
(millones de dólares)
Economía | Importaciones (A) | Aranceles cobrados (B) | Tasa efectiva (%) |
---|---|---|---|
México | 44,869 | 1,790 | 4.0 |
Canadá | 29,737 | 709 | 2.4 |
China | 17,568 | 7,078 | 40.3 |
Taiwán | 16,626 | 564 | 3.4 |
Vietnam | 16,343 | 1,517 | 9.3 |
Japón | 11,500 | 1,827 | 15.9 |
Corea del Sur | 11,003 | 1,367 | 12.4 |
Alemania | 10,888 | 1,287 | 11.8 |
India | 8,661 | 720 | 8.5 |
Tailandia | 7,424 | 547 | 7.4 |
Fuente: Departamento de Comercio de EE. UU.
