11 de Agosto, 2025

Portada » México lidera entre los mayores importadores de arroz de Estados Unidos

México lidera entre los mayores importadores de arroz de Estados Unidos

11 agosto, 2025
Comercio
O México lidera entre os maiores importadores de arroz dos Estados Unidos
Photo: Unsplash.

México lideró la clasificación de los mayores importadores de arroz de Estados Unidos en 2024, desplazando a Japón.

Las importaciones al mercado mexicano de arroz estadounidense crecieron a una tasa interanual de 59% en 2024, a 443 millones de dólares.

Por el contrario, las importaciones niponas de ese grano cayeron 29%, a 296 millones de dólares.

Mayores importadores de arroz

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio, estas compras mexicanas batieron récord en 2024, tanto en su valor como en la proporción del total de exportaciones estadounidenses de arroz, con una rebanada de 18.2 por ciento.

En México, el arroz acompaña guisos como mole, pollo o mariscos, y aparece en postres como el arroz con leche. En Japón, es base para sushi, donburi, onigiri y como guarnición en sopas o platos al vapor.

Hacia todo el mundo, las exportaciones de arroz estadounidense totalizaron 2,440 millones de dólares en 2024, un aumento de 21% sobre 2023.

Otros mercados relevantes para los embarques desde Estados Unidos de este productos fueron Haití (268 millones de dólares), Corea del Sur (199 millones), Canadá (187 millones) y Arabia Saudita (128 millones).

A continuación se indican las importaciones mexicanas de arroz originario de Estados Unidos, en millones de dólares:

  • 2018: 268.
  • 2019: 278.
  • 2020: 245.
  • 2021: 306.
  • 2022: 219.
  • 2023: 278.
  • 2024: 443

Mercado mundial

El arroz es un alimento básico en Asia, América Latina y el Caribe, con creciente consumo en África

La FAO y la OCDE prevén que el consumo mundial aumente 1% anual, impulsado en un 69% por Asia debido al crecimiento poblacional. 

Con ello, el consumo per cápita global subiría 0.8 kg, principalmente en Asia y África subsahariana. 

De acuerdo con ambas fuentes, la producción mundial crecerá 61 Mt y alcanzará 598 Mt en 2034, gracias a mejoras de rendimiento en países de ingresos bajos y medianos-bajos. India liderará con el 41% del aumento, seguida por Vietnam, Indonesia, Filipinas y Tailandia. China crecerá 0,11% anual, con mayor rendimiento y menor superficie cosechada. 

La reducción en China y Brasil se compensará con alzas en África y Asia, mientras que en países de ingresos medios-altos y altos el incremento será marginal.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes