2 de Agosto, 2025

Portada » La producción de gasolina en México aumenta a 383 mbd

La producción de gasolina en México aumenta a 383 mbd

30 julio, 2025
Energía
Produção de gasolina do México aumenta para 383 mbd
Photo: Pixabay.

La producción de gasolina en México aumentó a 383 miles de barriles diarios (Mbd) como promedio en el segundo trimestre de 2025, informó Pemex.

En todo 2024, el promedio de este indicador fue de 289.6 Mbd, hasta entonces un récord.

México importa gasolina porque su capacidad de refinación no cubre la demanda interna. Aunque produce parte del combustible, las refinerías no operan al máximo y la nueva infraestructura aún está en desarrollo, incluida la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas.

Esta obra, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, es la séptima refinería del Sistema Nacional de Refinación y tiene una capacidad diseñada para procesar 340,000 barriles por día. Actualmente sigue en fase de pruebas.

Producción de gasolina en México

En el segundo trimestre de 2025, la producción de productos petrolíferos de Pemex promedió 1,034 Mbd, lo que representa un aumento de 12.2% en comparación con el mismo período de 2024. 

La canasta de producción incluyó 383 Mbd de gasolina, 210 Mbd de diésel, 43 Mbd de combustible para aviones y 398 Mbd de otros productos petrolíferos y GLP. 

La siguiente estadística muestra la producción de gasolina en México, en Mbd:

  • 2020: 185.5
  • 2021: 232.8
  • 2022: 271.0
  • 2023: 252.2
  • 2024: 289.6
  • Primer trimestre de 2025: 346.0.
  • Segundo trimestre de 2025: 383.0

Robo de gasolina

El robo de gasolina a Pemex, conocido como “huachicoleo”, sigue siendo un problema grave. Involucra tomas clandestinas en ductos y genera pérdidas millonarias. Además, pone en riesgo al medio ambiente y alimenta la violencia.

Aunque el gobierno ha reforzado la vigilancia, las redes criminales y la corrupción local mantienen viva esta actividad ilegal.

El 29 de junio de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó sobre nuevos operativos. En coordinación con la Sedena, la Marina, la FGR, la Guardia Nacional, Pemex y autoridades locales, se llevaron a cabo 13 acciones en Coahuila, Querétaro, Ciudad de México y el Estado de México.

Como resultado, se aseguraron suministros y contrabando ligados al robo de hidrocarburos. También se clausuraron dos tomas clandestinas y se decomisaron casi 16 millones de pesos.

Para dimensionar el problema: el mayor decomiso de gasolina robada en México se registró en Coahuila, donde autoridades aseguraron 15 millones 480,000 litros de combustible ilícito almacenado en 129 carrotanques.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes