4 de Julio, 2025

Portada » Importaciones ilegales de huevos a Estados Unidos: suben por precios

Importaciones ilegales de huevos a Estados Unidos: suben por precios

3 julio, 2025
Comercio
Importação ilegal de ovos para os Estados Unidos: aumento de preços
Photo: Cal-Maine Foods.

El alza del precio del huevo ha propiciado un aumento de los intentos de importaciones ilegales de huevo a Estados Unidos desde México.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el precio minorista promedio nacional de los huevos por docena en este país alcanzó un máximo histórico de 6.23 dólares en marzo de 2025. 

Los expertos atribuyen esto en parte a un brote de una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal en aves de corral domésticas, que ha provocado la pérdida de millones de aves desde el año 2022. 

Importaciones ilegales de huevos a Estados Unidos

Con un consumo per cápita estimado de 274 unidades, el huevo es un alimento básico en la dieta de Estados Unidos. Se consume, sobre todo, en el desayuno. Frito, revuelto o hervido, está presente en millones de mesas cada mañana. También se usa en productos horneados y comidas procesadas. Además, crece la demanda de huevos líquidos y pasteurizados.

En 2024, las importaciones estadounidenses de huevos de ave, con cáscara, frescos, conservados o cocidos fueron de 91.5 millones de dólares. Por su parte, México se ubicó como el noveno mayor importador del mundo, con 189 millones de dólares.

Un reciente análisis del Congreso estadounidense indica que, en respuesta a estos precios récord, algunos consumidores han intentado importar huevos ilegalmente a través de la frontera sur de Estados Unidos o han «alquilado» sus propias gallinas de traspatio. 

Producción estadounidense

La cepa H5N1 de influenza aviar golpea a las aves de corral en Estados Unidos desde febrero de 2022. Su letalidad en pollos es extrema. Hasta el 28 de mayo de 2025, APHIS había confirmado 1,704 casos. En total, 173 millones de aves resultaron afectadas. La enfermedad se ha extendido por los 50 estados y Puerto Rico.

Frente a esta crisis, la respuesta ha sido contundente. El país aplica el sacrificio sanitario como medida principal. Esto implica eliminar toda la parvada infectada. Luego, sigue una limpieza y desinfección exhaustiva. Además, APHIS ofrece indemnizaciones a los productores. En marzo de 2025, el USDA aumentó el pago por cada gallina ponedora. Pasó de 7 a casi 17 dólares por ave perdida.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes