Chile y Noruega fueron los dos mayores exportadores de salmones del mundo en 2024.
Ambas naciones representan 55.6% de las exportaciones mundiales de filetes de estos peces.
A escala global, las ventas externas de filetes de salmones del Pacífico, del Atlántico y del Danubio sumaron 10,973 millones de dólares en 2024, según datos de la OMC. Incluyen filetes frescos, refrigerados y congelados.
Exportadores de salmones del mundo
Mientras que las exportaciones de estos filetes desde Chile totalizaron 3,124 millones de dólares, las ventas foráneas desde Noruega fueron de 2,980 millones de dólares.
Chile se ubica entre los 10 mayores productores mundiales de pesca de captura. Sus productos pesqueros representan el tercer rubro de exportación, solo por detrás de los productos mineros y frutales.
La mayor parte del valor exportado proviene de la acuicultura. El salmón lidera en este segmento. El resto corresponde a la pesca de captura.
En paralelo, Noruega mantiene un perfil exportador dominante. Más de 95% de su producción pesquera y acuícola se destina al exterior. Según las autoridades, 59% llega a la Unión Europea, 8% a Estados Unidos y 5% a China. En el caso del salmón, la proporción dirigida al bloque europeo es aún mayor: 65 por ciento.
Noruega continúa entre las principales naciones pesqueras. De hecho, ocupa el segundo lugar mundial como exportador. En 2024, la pesca y la industria del pescado aportaron 2.0% del PIB y 1.1% del empleo. Las exportaciones pesqueras sumaron 16,000 millones de dólares. Esto equivale a 9% del total exportado por el país y a 25% de las exportaciones no petroleras.
Enseguida se muestran los mayores exportadores del salmón del mundo en 2024, en millones de dólares:
- Chile: 3,124.
- Noruega: 2,980.
- Suecia: 868.
- Países Bajos: 837.
- Polonia: 779.
Acuacultura
El sector pesquero de Noruega abarca tanto la pesca comercial como la acuicultura. En los últimos años, las ventas de pescado cultivado han mostrado un fuerte crecimiento. El volumen aumentó 20%, impulsado principalmente por el salmón, la trucha arco iris y la trucha común. Estas especies representan casi toda la producción acuícola del país.
Además, el valor de estas especies se incrementó en dos tercios. Por otro lado, el valor de las capturas en mar abierto subió alrededor de 50%. Sin embargo, el volumen total de captura se mantuvo estable durante un tiempo. Posteriormente, registró una caída en 2023.
A pesar del crecimiento en valor, el número de embarcaciones pesqueras ha disminuido. Lo mismo ha ocurrido con el tamaño de la flota activa. Esto refleja una transformación estructural en la actividad pesquera noruega.