2 de Julio, 2025

Portada » Aranceles de la Sección 232 debilitan industria automotriz de Estados Unidos

Aranceles de la Sección 232 debilitan industria automotriz de Estados Unidos

1 julio, 2025
Comercio
As tarifas da Seção 232 enfraquecem a indústria automobilística dos EUA
Photo: Magna International.

Los aranceles de la Sección 232 han debilitado a la industria automotriz de Estados Unidos, de acuerdo con fabricantes estadounidenses.

Un modelo anterior de la Comisión de Comercio Internacional (USITC) estimó que los aranceles de la sección 232 llevaron a un aumento en el abastecimiento nacional de ciertos productos de acero y aluminio. 

La referencia de esta conclusión se incluyó en el informe Reglas de Origen Automotriz del T-MEC: Impacto Económico y Operación 2025, que difundió este martes la USITC.

Aranceles de la Sección 232

A partir del 3 de abril de 2025, ciertos vehículos («automóviles») están sujetos a un arancel ad valorem adicional del 25% según la sección 232.

Para los vehículos importados desde Canadá y México que ingresan con un trato libre de aranceles bajo el T-MEC, el arancel se aplica solo al contenido no estadounidense.

Además, a partir del 3 de mayo de 2025, ciertas autopartes («automóviles») están sujetas a un arancel ad valorem adicional de 25% según la sección 232.

Las partes importadas desde Canadá y México que ingresan con un trato libre de aranceles bajo el T-MEC están actualmente exentas de los aranceles de la sección 232.

Precios de los autos

Según una orden ejecutiva de fecha 29 de abril de 2025, cada fabricante de vehículos estadounidense puede recibir una compensación arancelaria equivalente a 3.75% del valor agregado del precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) de todos los vehículos ensamblados en los Estados Unidos desde el 3 de abril de 2025 hasta el 30 de abril de 2026, y a 2.5% del valor agregado del MSRP desde el 1 de mayo de 2026 hasta el 30 de abril de 2027.

En 2017, el Secretario de Comercio de los Estados Unidos inició investigaciones bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 para determinar los efectos sobre la seguridad nacional de las importaciones de acero y aluminio.

Tras las investigaciones, y por recomendación del Secretario, Estados Unidos impuso aranceles adicionales a ciertas importaciones de acero y aluminio.

La medida se amparó en la sección 232. Según un modelo previo de la Comisión, los aranceles impulsaron el abastecimiento nacional. El acero y el aluminio se destinaron principalmente a subsectores como el estampado de metal para vehículos y otras autopartes.

Sin embargo, los precios subieron. El acero aumentó 2.47 por ciento. El aluminio, 1.27 por ciento.

De acuerdo con fabricantes estadounidenses, este encarecimiento afectó la competitividad. La producción de vehículos en Estados Unidos perdió margen. Las ganancias también cayeron.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes