La industria del plástico en Querétaro tiene una relevancia estratégica para proveer a la producción de aeropartes, electrodomésticos y autopartes.
Desde que despegó en Querétaro en 2006 con la llegada de Bombardier Aerospace, la industria aeronáutica se ha desarrollado en forma continua.
Ahora, por ejemplo, Safran produce motores que se exportan a Francia. También ese estado está por comenzar a producir las aleaciones más complejas de turbinas.
Industria del plástico
Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, dijo que hay un vínculo entre la producción de plásticos y la producción de autopartes, electrodomésticos y aeropartes.
A manera de ejemplos de la producción en la industria aeronáutica en Querétaro, están los siguientes casos. Bombardier Aerospace produce fuselajes para jets ejecutivos como el Global 7500. Además, Safran desarrolla trenes de aterrizaje y piezas para motores como el LEAP.
Por su parte, GE Aerospace ensambla componentes para motores como el GE90. Airbus Helicopters fabrica partes para helicópteros ligeros. Latecoere produce puertas de avión y subconjuntos estructurales. Y Aernnova crea estabilizadores metálicos y de material compuesto.
“En la industria automotriz ya no sólo manufacturamos piezas automotrices, sino que ya estamos fabricando sistemas automotrices”, añadió Del Prete, para enseguida resaltar la producción relacionada con el desarrollo de la tecnología de conducción en el estado.
Entre otros, en Querétaro se fabrican sistemas de transmisión y tren motriz, sistemas de dirección y sistemas de suspensión y chasis.
Electrodomésticos
El plástico es esencial en la industria manufacturera por su versatilidad, ligereza y resistencia. En sectores como el aeroespacial, automotriz y de electrodomésticos, permite reducir peso, mejorar eficiencia y aumentar durabilidad. Además, impulsa la innovación tecnológica y se adapta a exigencias ambientales gracias a su reciclabilidad.
Mabe produce refrigeradores, estufas y lavadoras y ha invertido en un Centro de Tecnología y Proyectos (TyP) en Querétaro, donde se desarrollan y prueban nuevos productos antes de su lanzamiento al mercado.
Querétaro está estratégicamente ubicado en el corredor industrial del Bajío, con acceso rápido a puertos clave y grandes mercados como Ciudad de México y Guadalajara, lo que reduce costos y tiempos logísticos. Además, cuenta con infraestructura avanzada, incluyendo un aeropuerto internacional de carga, una red eficiente de carreteras y un parque logístico con conexiones ferroviarias para movilizar grandes volúmenes de mercancías.