21 de Mayo, 2025

Portada » Los 12 centros de datos en Querétaro: 15,000 millones de dólares  en inversiones

Los 12 centros de datos en Querétaro: 15,000 millones de dólares  en inversiones

20 mayo, 2025
Industria
Os 12 centros de dados em Querétaro: 15 bilhões de dólares em investimentos
Photo: Cliff Hang. Pixabay.

Un total de 12 centros de datos en Querétaro suman 15,000 millones de dólares de inversiones desde octubre de 2021 a la fecha, destacó Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

Con ello, este estado se consolidó como el principal centro de datos de México. Incluso, según Del Prete, ya ocupa el sexto lugar en América en colocación de data center y el décimo cuarto a nivel mundial, por capacidad energética.

“Es una industria que no sólo es importante en cuestión de infraestructura, sino también en cuestión de desarrollo de industria, porque se desarrollan proveedores en instalaciones, mantenimiento y seguridad”. dijo el funcionario.

Centros de datos en Querétaro

En Querétaro destacan varios centros de datos clave. Por ejemplo, CloudHQ desarrolla un campus con inversión de 3,600 millones de dólares, cuya operación comenzará en 2026. Además, KIO Networks cuenta con dos centros en El Marqués. 

Por su parte, Amazon Web Services (AWS) planea invertir 5,000 millones de dólares para ofrecer más de 440 servicios en la nube. 

También sobresale Ascenty (Digital Realty), con tres instalaciones. Asimismo, ODATA opera centros en Querétaro y San Miguel de Allende. 

“Estaremos anunciado próximamente empresas que se dedican a la proveeduría de componentes para data centers”, adelantó Del Prete.

Energía

Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, instruyó la creación de una agencia estatal de energía para vincular a la industria con los proveedores de energía. 

Actualmente, el tema de la energía paulatinamente se va atendiendo, pero sigue siendo un reto por la creciente demanda de la industria y la población.

“Podemos garantizar que los data center que están llegando ya tienen energía, han hecho inversiones importantes para garantizar el abasto en sus instalaciones”, comentó Del Prete. 

Kuri y Del Prete visitaron este martes la Ciudad de México para promover el 31° Congreso de Comercio Exterior de México, que se celebrará en Querétaro del 29 al 31 de octubre de 2025.

En un mundo cada vez más interconectado, los centros de datos se han consolidado como una infraestructura crítica para sostener la economía digital. El auge del tráfico en internet, el avance de la inteligencia artificial, el crecimiento del almacenamiento en la nube y la expansión del Internet de las Cosas han disparado la demanda de espacios capaces de procesar enormes volúmenes de información con rapidez y seguridad.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes