China y Emiratos Árabes Unidos ocuparon las posiciones primeras en los destinos de las exportaciones de carne de pollo de Brasil en 2024.
Desde Brasil se embarcaron a China 562,208 toneladas de carne de pollo, mientras que a Emiratos Árabes Unidos se enviaron 455,121 toneladas.
Estos volúmenes implican una caída interanual de 17.7% en el caso de China y un aumento de 3.3% en el caso de Emiratos Árabes Unidos.
Destinos de las exportaciones de carne de pollo de Brasil
La producción de carne de pollo en Brasil acumuló seis años de crecimientos seguidos a tasas interanuales, a 14,97 millones de toneladas en 2024.
Brasil destaca en la producción de carne de pollo por varias razones. Para empezar, cuenta con abundantes recursos naturales. Dispone de tierra fértil y granos suficientes para alimentar a las aves. Además, el clima es favorable durante todo el año.
Por otro lado, Brasil tiene una cadena productiva moderna. Usa tecnología avanzada y mantiene altos estándares sanitarios. Asimismo, el país ha logrado una fuerte presencia en el mercado global. Esto se debe a su capacidad exportadora y a la apertura constante de nuevos mercados.
Estos fueron los principales destinos de las exportaciones de carne de pollo de Brasil en 2024, en miles de toneladas y tasas de crecimiento interanuales:
- China: 562 (-17.7 por ciento).
- Emiratos Árabes Unidos: 455 (+3.3 por ciento).
- Japón: 443 (+2.2 por ciento).
- Arabia Saudita: 371 (-1.6 por ciento).
- Sudáfrica: 325 (-4.4 por ciento).
- Filipinas: 235 (+7.0 por ciento).
- Unión Europea: 232 (+7.0 por ciento).
- México: 213 (+22.6 por ciento).
- Irak: 180 (+18.1 por ciento).
- Corea del Sur: 156 (-22.8 por ciento).
Brote de influenza aviar H5N1
El gobierno de México suspendió de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas desde Brasil. La decisión se tomó tras detectarse un brote de influenza aviar H5N1 en una granja ubicada en Rio Grande do Sul.
Esta medida busca proteger la avicultura nacional. Además, estará vigente hasta que se cuente con información zoosanitaria suficiente sobre el control del brote. Por lo pronto, México ya notificó a Brasil sobre la suspensión comercial.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura de Brasil destacó la solidez de su sistema de inspección. También solicitó aplicar el principio de regionalización. Este enfoque ya ha sido aceptado por otros países, como Japón y Emiratos Árabes Unidos.