14 de Mayo, 2025

Portada » Los 10 puntos sobre la controversia de los aranceles automotrices en Estados Unidos

Los 10 puntos sobre la controversia de los aranceles automotrices en Estados Unidos

13 mayo, 2025
Comercio
10 pontos sobre a controvérsia dos direitos aduaneiros sobre os automóveis nos EUA
Photo: Stellantis.

La administración del presidente Donald Trump ha generado controversias sobre los aranceles automotrices en Estados Unidos

En marzo de 2025, Trump afirmó que las negociaciones de la USTR no lograron un acuerdo bajo la Sección 232. Señaló que las preocupaciones de seguridad nacional han aumentado, ya que solo la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos se fabrican localmente y la producción nacional sigue estancada.

Aranceles automotrices en Estados Unidos

También Trump indicó que el T-MEC, el KORUS y otras iniciativas no han generado resultados suficientes. Por ello, ordenó: 

  • Aranceles de 25% sobre autos importados desde el 3 de abril de 2025, con exenciones para los que cumplan el T-MEC.
  • Aranceles de 25% sobre ciertas autopartes desde el 3 de mayo, con exenciones similares. 
  • Un proceso para incluir más autopartes en los aranceles dentro de 90 días.

Pros y contras

A continuación se presentan puntos destacados sobre la controversia de los aranceles automotrices en Estados Unidos:

  1. Los aranceles aumentaron los precios de automóviles importados y de los vehículos producidos localmente con autopartes importadas.
  2. La Casa Blanca argumenta que los aranceles podrían reducir las importaciones de automóviles y fortalecer la base industrial estadounidense. 
  3. Algunos grupos, como los sindicatos, apoyan los aranceles a los automóviles, al considerar que protegen a los empleos estadounidenses. 
  4. Trump ha argumentado que los aranceles reducirán el déficit comercial de Estados Unidos, aumentarán los ingresos públicos y bajarán el déficit fiscal.
  5. También Trump defiende los aranceles porque, en términos generales, son más altos para los productos estadounidenses que los que cobran las aduanas en Estados Unidos.
  6. Los aranceles fragmentan la economía mundial, frenan el comercio internacional y ralentizan el crecimiento económico
  7. Algunos analistas consideran que los aranceles podrían afectar negativamente a la industria automotriz estadounidense y a los fabricantes estadounidenses. 
  8. Los aranceles pueden generar represalias. Por ahora, sólo Canadá ha tomado represalias y ha impugnado los aranceles ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
  9. Los aranceles permiten a las empresas automotrices estadounidenses un periodo para defenderse de la competencia internacional.
  10. Sin embargo, los aranceles no permiten una competencia tecnológica más abierta entre los líderes globales.

 

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes