2 de Mayo, 2025

Portada » Inversión en exploración de Peñoles: 197 millones de dólares anuales

Inversión en exploración de Peñoles: 197 millones de dólares anuales

1 mayo, 2025
Inversiones
Investimento em exploração da Peñoles: 197 milhões de dólares por ano
Photo: Industrias Peñoles.

Durante el último sexenio, Industrias Peñoles mantuvo un promedio anual de inversión en exploración de 197 millones de dólares, con un flujo constante sin variaciones significativas, a pesar de los ciclos de precios en el mercado.

En 2024, la empresa destinó 212 millones de dólares a estas actividades, lo que representa una disminución del 8.9% respecto al monto invertido en 2023.

Inversión en exploración

Los trabajos de exploración se enfocaron en los distritos de las minas de oro y plata operadas por Fresnillo plc. Además, se avanzó en proyectos prioritarios como Tajitos (Sonora), Orisyvo (Chihuahua) y Guanajuato. En estas zonas se continuó con estudios metalúrgicos y la actualización de modelos económicos.

A nivel internacional, la exploración de metales preciosos progresó en Capricornio y Pencahue, ambos ubicados en Chile. En Perú, se retomaron las perforaciones en el proyecto La Pampa, gracias al fortalecimiento de la relación con las comunidades locales.

A continuación se indican la inversión en exploración de esta empresa en los últimos seis años:

  • 2019: 208.
  • 2020: 141.
  • 2021: 171.
  • 2022: 217.
  • 2023: 233.
  • 2024: 212.

En cuanto a metales base, los esfuerzos se centraron en proyectos avanzados con alto potencial. Destaca la zona de influencia de la mina Tizapa, donde se estimaron 782,000 toneladas de recursos inferidos con 15.9% de zinc equivalente. Asimismo, se están definiendo nuevos objetivos de barrenación para continuar los trabajos en 2025.

En el proyecto Reina del Cobre, cercano a la unidad Velardeña, la barrenación en nuevas zonas permitió aumentar los recursos minerales. Actualmente, se estiman en 25.2 millones de toneladas con un contenido de 2.15% de cobre equivalente. También se realizaron perforaciones en los proyectos de cobre Flobar y Los Humos, ambos localizados en Sonora.

Nuevos yacimientos

La inversión en exploración es clave para Peñoles. Esta estrategia se mantiene activa, sin importar los ciclos de precios. El objetivo es reponer reservas, identificar nuevos yacimientos cercanos a operaciones actuales y generar oportunidades de crecimiento a largo plazo.

Finalmente, Peñoles evalúa constantemente sus proyectos. Cada uno pasa por distintas etapas: desde la exploración inicial hasta su desarrollo, y finalmente, la producción y comercialización. La empresa realiza estimaciones técnicas y económicas para determinar cuándo un proyecto está listo para avanzar a una nueva fase.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes