México lleva siglos practicando la minería y esta nota informativa busca responder la pregunta: qué metales produce Industrias Peñoles, una empresa fundada en 1887.
La producción de Peñoles se jerarquiza así:
- El mayor productor global de plata afinada.
- Líder latinoamericano en la producción de oro y plomo afinados.
- La empresa se encuentra entre los principales productores mundiales de zinc afinado y sulfato de sodio.
Qué metales produce Industrias Peñoles
Esta empresa es un grupo minero con operaciones integradas para la fundición y afinación de metales no ferrosos y la elaboración de productos químicos.
En 2024, las ventas facturadas de Industrias Peñoles, sin incluir resultados por cobertura, crecieron a una tasa anual de 12.2%, a 6,650 millones de dólares.
¿Por qué se dio este incremento? Principalmente, por el aumento en los precios del oro y la plata, así como a los mayores volúmenes vendidos de zinc, plomo, plata y concentrados, que compensaron el menor volumen de oro y los menores precios de realización del zinc y el plomo.
Industrias Peñoles reportó una utilidad neta de 228 millones de dólares en 2024, un descenso de 27.5 por ciento.
Producción integrada
Industrias Peñoles agrupa a subsidiarias que se dedican a las siguientes actividades:
- Exploración.
- Extracción.
- Beneficio.
- Venta de concentrados y minerales.
- Fundición y afinación de metales preciosos e industriales.
- Elaboración de productos químicos inorgánicos.
Peñoles es una de las principales empresas exportadoras de México. Sus productos llegan a 32 países. En 2024, el 78.6% de sus ventas se destinó al mercado internacional. Además, el grupo opera actualmente con 19 plantas activas.
En sus inicios, se llamó Compañía Minera de Peñoles. Desde el Porfiriato, ha sido clave en el desarrollo de la minería en México. También fue pionera al electrificar sus operaciones, marcando un avance importante para la industria.