3 de Mayo, 2025

Portada » Aranceles de Trump: 4 ventajas a componentes automotrices T-MEC 

Aranceles de Trump: 4 ventajas a componentes automotrices T-MEC 

30 abril, 2025
Comercio
Tarifas de Trump: 4 vantagens para os componentes automotivos da T-MEC 
Photo: Lear.

La Secretaría de Economía destacó cuatro ventajas comparativas en el trato arancelario a componentes automotrices T-MEC.

El conjunto de estas ventajas se dieron a través de una proclamación del presidente Donald Trump firmada este martes.

Componentes automotrices

A continuación se describen las ventajas arancelarias referidas: 

  • La proclama aclara que los aranceles no se duplicarán. Es decir, quienes ya pagan un arancel por automóviles no enfrentarán cargos adicionales. Por ejemplo, en el caso de México, las empresas automotrices que exportan a Estados Unidos no pagarán aranceles extra. Tampoco se aplicarán cargos por temas como fentanilo, migración, acero o aluminio.
  • Además, se valora de forma positiva que el T-MEC vuelva a considerarse. Gracias a ello, motores, arneses, suspensiones y otros componentes fabricados en México recibirán un trato preferencial. Tendrán un arancel de cero.
  • Por otro lado, los productores estadounidenses pagarán un arancel del 25 % por componentes importados desde fuera del T-MEC.
  • Finalmente, aunque no se trata de una medida nueva, se mantiene una opción importante. Aún se podrá deducir del 25 % del arancel a vehículos exportados desde la región T-MEC el porcentaje correspondiente a componentes fabricados en Estados Unidos.

Seguridad nacional

Según una hoja informativa de la Secretaría de Economía, las disposiciones anunciadas por el gobierno de Estados Unidos modifican la medida 232. Dicha medida imponía un arancel general del 25% a automóviles ligeros. Además, era acumulable con otros aranceles.

El gobierno estadounidense justificó este cambio. Su objetivo declarado es aumentar la producción nacional de automóviles. Con ello, busca reforzar la seguridad nacional.

Por otro lado, la orden ejecutiva firmada por Trump establece de forma unilateral una nueva regla. Fija una tasa de contenido regional del 85% para acceder a la exención total de aranceles en autopartes. Esta medida deberá cumplirse en un plazo de un año. Actualmente, todas las autopartes que cumplen con el T-MEC ya están exentas.

Además, la Secretaría de Economía señaló que las nuevas disposiciones ofrecen beneficios clave a los exportadores mexicanos. Motores, arneses, suspensiones y otros componentes producidos en la región T-MEC recibirán un trato arancelario preferencial. Tendrán un arancel de cero, siempre que se usen en el ensamblaje de vehículos ligeros en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, se eliminarán los aranceles acumulados.

Finalmente, aunque reconoció que las condiciones no son ideales, la Secretaría destacó una ventaja. México mantiene una posición favorable frente a otros países que exportan vehículos a Estados Unidos.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes