Las inversiones de Minera México, una subsidiaria de Grupo México, proyectadas para 2025 suman 600 millones de dólares.
Esta filial se dedica principalmente a la extracción y procesamiento de cobre, molibdeno, zinc, plata, oro y plomo en México.
Minera México controla las operadoras mineras mexicanas más importantes, que son:
- Mexcobre (y sus subsidiarias y el complejo La Caridad).
- IMMSA (y sus subsidiarias).
- Buenavista (anteriormente Mexcananea) (y sus subsidiarias y el complejo Cananea).
Inversiones de Minera México
Las inversiones de esta filial de Grupo México en 2025 se destinarán a sus operaciones de tajo abierto, complejos metalúrgicos y minas subterráneas.
Por un lado, Minera México destinará 300 millones de dólares para garantizar la viabilidad de operaciones de largo plazo, modernizando y actualizando los activos de manera activa.
Los restantes 300 millones de dólares se invertirán en mejoras de uso de agua y presas de jales para asegurar la seguridad y eficiencia en nuestras operaciones, así como en iniciativas para impulsar la optimización y crecimiento.
Minas
Mexicana de Cobre opera La Caridad, una mina de cobre a cielo abierto, una concentradora de mineral de cobre, una planta ESDE, una fundición, refinería y una planta de alambrón.
La refinería La Caridad cuenta con una planta de metales preciosos que produce plata afinada, oro y otros materiales.
A su vez, Operadora de Minas e Instalaciones Mineras opera Buenavista, una mina de cobre a tajo abierto, que se ubica en el sitio de uno de los depósitos de mineral de cobre más grandes del mundo, dos concentradoras de cobre y dos plantas ESDE operativas.
Finalmente, Industrial Minera México opera cinco minas subterráneas que producen zinc, plomo, cobre, plata y oro, y una refinería de zinc.
Producción de cobre
Grupo México mantiene un crecimiento orgánico constante, enfocándose en liderar en costos y operar con eficiencia financiera. Su programa de inversiones supera los 15,000 millones de dólares en México y Perú.
Este conglomerado emplea a 31,000 trabajadores directos y más de 110,000 indirectos. Además, es el quinto productor de cobre a nivel mundial, con el menor cash cost, que en el primer trimestre de 2025 disminuyó 19.1% respecto al primer trimestre de 2024 y 15.1% frente al cuarto trimestre de 2024.