30 de Abril, 2025

Portada » Tendencia de las importaciones de bienes de capital a México

Tendencia de las importaciones de bienes de capital a México

28 abril, 2025
Inversiones
Tendência das importações de bens de capital para o México
Photo: Pixabay.

La tendencia de las importaciones de bienes de capital a México mostró una caída en el primer trimestre de 2025, tras cuatro años de crecimientos continuos en ese mismo periodo, de acuerdo con datos del Inegi.

En los primeros tres meses de 2025, México importó estos productos por un valor de aduana de 13,599 millones de dólares.

Las importaciones de bienes de capital consisten en la adquisición en el extranjero de maquinaria, herramientas, equipos y tecnología que se utilizan para producir bienes o prestar servicios durante un largo período, sin consumirse directamente.

Tendencia de las importaciones de bienes de capital

En marzo pasado, las compras externas de estos bienes fueron de 4,646 millones de dólares, cayendo 1.3% a tasa anual.

De enero a marzo de 2025, la estructura del valor de las importaciones fue la siguiente: bienes de uso intermedio, 77.2%; bienes de consumo, 13.6%, y bienes de capital, 9.2 por ciento.

A continuación se muestran las compras externas de bienes de capital a México en el primer trimestre de cada año, en millones de dólares:

  • 2018: 10,422.
  • 2019: 10,329.
  • 2020: 8,791.
  • 2021: 9,404.
  • 2022: 10,727.
  • 2023: 13,212.
  • 2024: 14,675.
  • 2025: 13,599.

Datos ajustados por estacionalidad

En marzo de 2025, y con cifras desestacionalizadas, las importaciones totales de mercancías a México crecieron 4.43% mensual. Este aumento fue impulsado por un avance de 5.07% en las importaciones no petroleras. Sin embargo, las importaciones petroleras registraron una caída de 4.71 por ciento.

Por tipo de bien, también se observaron cambios importantes. Las importaciones de bienes de consumo subieron 0.85%, debido principalmente a un alza de 3.11% en los bienes de consumo no petroleros. 

Además, las importaciones de bienes de uso intermedio aumentaron 5.82%, destacando un avance de 6.28% en los bienes no petroleros de uso intermedio. En contraste, las importaciones de bienes de capital disminuyeron 1.40 por ciento.

Balanza comercial

En marzo de 2025, las ventas foráneas de mercancías mexicanas crecieron 9.6% a tasa interanual. Así, alcanzaron un valor de 55,527.3 millones de dólares. 

Al mismo tiempo, México reportó un superávit en su balanza comercial de mercancías por 3,442.5 millones de dólares. Este resultado se debió a importaciones que sumaron 52,084.9 millones de dólares, lo que representó un aumento de 7.1 por ciento.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes