30 de Abril, 2025

Portada » Debe privilegiarse la licitaci?n p?blica para otorgar cupos: Cofece

Debe privilegiarse la licitación pública para otorgar cupos: Cofece

16 junio, 2017
Comercio
Foto: Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los derechos de importación no se recaudan hasta que las mercancías se retiran para su consumo en Estados Unidos, lo que se debe hacer en un plazo de cinco años desde la fecha de importación, a menos que este plazo se prorrogue previa solicitud.

pleca

Las licitaciones públicas deben privilegiarse por parte del gobierno federal para el otorgamiento de cupos, recomendó la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface).

En términos de la Ley de Comercio Exterior (LCE), el Ejecutivo Federal tiene la facultad de establecer medidas para regular la exportación o importación de mercancías. Una de estas medidas son los cupos de importación, utilizados generalmente cuando hay problemas de abasto o para contrarrestar alzas en los precios domésticos.

“El procedimiento para la determinación y asignación de los cupos puede presentar diversos riesgos. Por esto, desde la perspectiva de la competencia, debe privilegiarse la licitación pública como medio de asignación, siempre que la demanda supere la oferta”, dijo la Cofece, en su estudio Política comercial con una visión de Competencia, difundido este viernes.

Cuando otros mecanismos resulten más convenientes, agregó, es recomendable establecer procedimientos y criterios de asignación transparentes, que no otorguen ventajas en favor de ciertos agentes económicos en territorio nacional (privilegiando, por ejemplo, a los agentes económicos de mayor tamaño o con mayor presencia) ni exacerben las concentraciones de mercado.

Por otra parte, cuando el otorgamiento de cupos es recurrente, resulta deseable optar por una reducción arancelaria, a juicio de la Cofece, lo que eliminaría la necesidad de administrar el cupo y daría certeza al importador.

Imagen cortesía de Redacción Opportimes | Opportimes