Orbia será la primera empresa en producir a gran escala hexafluorofosfato de litio para vehículos eléctricos en Estados Unidos.
El hexafluorofosfato de litio (LiPF₆) se usa como sal electrolítica en baterías de autos eléctricos. Se disuelve en una mezcla de solventes. Así, permite el paso de iones de litio entre el ánodo y el cátodo. Este movimiento es fundamental para que la batería funcione bien. Además, mejora la carga rápida. También influye en la densidad de energía y en la vida útil.
Litio para vehículos eléctricos
En octubre de 2022, Orbia recibió una subvención de 100 millones de dólares del Departamento de Energía de Estados Unidos. Esta inversión forma parte de la Ley de Infraestructura. El objetivo es impulsar la producción nacional de baterías para autos eléctricos y mejorar la red eléctrica. También busca reducir la dependencia de materiales importados.
Gracias a esta ayuda, Orbia construirá la primera gran planta de producción de LiPF₆ en Estados Unidos.
Según Wards Intelligence, 78.9% de los vehículos eléctricos vendidos en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2024 se fabricó en América del Norte. En comparación, sólo 7.3% vino de Corea del Sur y 5,3% de Alemania.
Las ventas de autos eléctricos en el país superaron los 1.3 millones en 2024. Esto representa un crecimiento de 7.3% frente al año anterior, según datos de Kelley Blue Book de Cox Automotive.
Orbia
Hoy en día, Estados Unidos no produce LiPF₆ a gran escala. Prácticamente, todo el material llega desde Asia. Además, estas importaciones son costosas. Por eso, la falta de producción local representa un riesgo para la cadena de suministro de baterías de ion-litio.
Para cambiar esto, Koura, parte de Orbia, planea abrir una planta en el país. Esta instalación producirá hasta 10,000 toneladas métricas de LiPF₆ al año. Con esa capacidad, será posible abastecer más de 1 millón de vehículos eléctricos.
Además, la planta tendrá acceso a minerales críticos. También contará con reciclaje e integración vertical. Gracias a esto, podrá competir con las importaciones y reducir la dependencia del extranjero. Así, se fortalecerá la cadena de suministro nacional y se impulsará la industria de autos eléctricos en Estados Unidos.